El 22 de marzo de 1993 se designó por la Asamblea General de la ONU como el primer Día Mundial del Agua, el líquido vital para la vida, con la intención de crear conciencia pública a través de la producción y difusión de acciones, información y actividades relacionadas con la conservación y desarrollo de los recursos hídricos.
El agua dulce es el recurso de mayor importancia para el ser humano, su uso se extiende y trasciende en muchas actividades que realiza en los ámbitos sociales, económicos y ambientales, por lo que las ciudades juegan un papel muy importante en la gestión sustentable de este recurso.
Crear conciencia del cuidado del agua es uno de los temas que durante años se ha fomentado en todo el mundo y que gracias a ello se han generado acciones que continuamente buscan proteger y mitigar los riesgos medio ambientales que implica la falta de este recurso.
Este 2025 la celebración del Día Mundial del Agua se centra en la preservación de los glaciares, que sirven como reservorios naturales de agua dulce conteniendo el 70% del agua dulce de la Tierra, y de los cuales se libera el agua que sustenta el suministro de agua potable, la agricultura, la industria y los ecosistemas saludables.
De acuerdo a la UNESCO, el 40% de la población mundial vive en cuencas fluviales transfronterizas las cuales representan casi el 60% de los recursos mundiales de agua dulce del mundo, de ahí que esta celebración busque fomentar la concientización y la toma de acciones para mejorar su gestión y preservación.
En Torreón, según indicadores del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento el 98.7% de la población municipal cuenta con servicio de suministro de agua potable. Actualmente el Registro Público de Derechos de Agua (REPDA) tiene un total de 585 concesiones en el Municipio, de estas el 52% son para uso público urbano, el 26% para uso agrícola y el 3% para uso industrial y el resto en otros usos 19%, de acuerdo con datos del 2024, lo que resalta la demanda que tiene este recurso en nuestra ciudad.
Las autoridades de los distintos niveles han impulsado proyectos cuyo fin es mejorar el acceso y gestión del agua, a nivel municipal se han ejecutado proyectos que van desde la mejora de la infraestructura para la distribución de agua potable hasta proyectos de mayor escala para el manejo y gestión sustentable del recurso.
El Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón dentro de sus facultades ha dado especial importancia al agua, en la planeación y desarrollo urbano de la ciudad, con proyectos que van desde la mejora de la infraestructura para su distribución, así como el aprovechamiento y gestión sustentable de los recursos hídricos en la región con el fin de preservar y garantizar el recurso en el futuro.
Proyectos como el manejo integral de agua pluvial, la red de infraestructura verde, el mantenimiento a redes hidrosanitarias, los sistemas de captación y aprovechamiento de agua pluvial y plantas de tratamiento, son algunos de los proyectos que se han planteado y se han estado trabajando durante los últimos años y que acompañados de eventos como el Día Mundial del Agua, permiten dar a conocer la importancia del tema y recordarnos que debemos ser consientes y tomar acción en un tema tan relevante para nuestro planeta.
Lee todos los análisis que tenemos sobre los diversos temas de nuestra región